lunes, 30 de diciembre de 2013

LA TRADUCCIÓN DE CÓMICS

Sorprendentemente, estoy aquí, escribiendo una nueva entrada. Ya dije que tenía un par de cosas preparadas, entre ellas, un par de ejemplos de traducciones de cómics (un tanto desafortunadas).
Para quien esté leyendo esto (no creo que muchos) y se pregunte si yo estoy metida en el mundillo de los cómics, la respuesta es MÁS O MENOS SÍ. Soy de ese 0,0001 % de chicas a las que le gustan los cómics. 
Ahora estoy con la lectura en español de los cómics de The Walking Dead y es inevitable pensar al leerlos que la traducción de cómics actualmente está un poco descuidada. Dudo de la oficialidad de esta traducción, puesto que está cogida con alfileres, pero es la versión que a mí me llegó y creo que merece la pena compartir, al menos, unos cuantos ejemplos.

Primer caso: 
El fatídico "oh!" del inglés. 
¿Cuántas veces nos habrán repetido en las clases de la Universidad que el "oh!" jamás se expresa como tal en español? Otra pregunta más obvia: ¿Qué español exclama "oh!" cuando se sorprende? En español contamos con otros recursos para expresar la sorpresa, como "¡anda!", por poner un solo ejemplo. Sí, ya sé que hay que contar con que en la traducción de cómics hay que ahorrar espacio por el tema de los bocadillos, pero aún así sigo pensando que el "oh!" no queda nada natural.

Segundo caso:
"Esas cosas son tan lentas como el infierno" ¡Toma traducción literal! No hace falta ni ver la versión original en inglés para ver lo que pone. La expresión comparativa "to be as (adjetivo) as hell" se utiliza muchísimo en el inglés cotidiano, pero es una expresión inexistente en español. Quizás lo mejor hubiera sido buscar un equivalente que sonara más natural en español, como por ejemplo " Esas cosas son tan lentas como una tortuga", ¿no? Por no hablar del "que te toquen un mordisco"....

Tercer caso:
De los creadores de <<"no traduzco el "oh!">>, llega la segunda parte <<¿para qué traducir el "oh, hey!">>. Pues eso, que no me queda muy claro si es que al "traductor" se le pasó traducir esta viñeta o si de verdad se pensó que así sonaba genial en español. Porque la verdad, no me creo que Rick Grimes estuviera cantando en esa viñeta la canción de los Lumineers. 

Pongo sólo 3 casos porque no quiero aburrir, pero llevo así como algo más 10 cómics leídos (son algo más de 100) y me encuentro gazapos de este tipo continuamente. Una pena, porque esta historia debería de estar mejor redactada para su público español. 

¡Ah, y feliz Año Nuevo y esas cosicas! :)

Natalia Gómez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario